BCAA’s ¿Qué es? Usos, Propiedades, Ventajas y Desventajas
BCAA’s y la quema de grasas
Los nutrientes fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo son las grasas, carbohidratos y proteínas. A su vez, dentro del grupo de proteínas nos encontramos con unas pequeñas sustancias conocidas como aminoácidos esenciales y no esenciales, que van a ser fundamentales en múltiples procesos de nuestro organismo.
Hoy vamos a centrar nuestra atención en los aminoácidos ramificados (BCAA) y su repercusión en nuestro organismo, analizando sus funciones, beneficios y su posible efecto beneficioso para la quema de grasa entre otros aspectos.
¿Qué son los BCAA’s
Los BCAA son aminoácidos de cadena ramificada conformados por valina, leucina e isoleucina. La combinación de estos aminoácidos forma un tercio de nuestros músculos esqueléticos, por eso su extrema importancia en la biosíntesis proteica.
A su vez, posee un valor inmenso en lo que a síntesis proteica se refiere. Su uso está muy extendido en la comunidad deportiva, pues aporta muchos beneficios a nuestro metabolismo y músculos.
La función de los BCAA
Los BCAA son unos aminoácidos que encontramos en forma de suplemento deportivo enfocado para la fuerza muscular. Si acompañamos el consumo de BCAA con una buena alimentación y la práctica de deporte, generaremos sin duda una óptima ganancia muscular. Además, su consumo es ideal para que nuestro organismo en busca de energía emplee nuestros músculos y perdamos musculatura (catabolismo muscular)
Por si fuera poco, los BCAA estimulan la secreción de insulina. Esto se traduce en un aumento de la masa muscular, pues esta hormona es fundamental para la creación de nuevo tejido en el ámbito muscular.
Beneficios de los BCAA
- Ganancia muscular: la leucina es la encargada de generar una ganancia muscular. Para poder entender esto, tenemos que profundizar un poco en los aminoácidos. Nuestros músculos están formados por proteínas, que a su vez se encuentran formadas por aminoácidos. Esto nos indica la importancia de los aminoácidos en el proceso de construcción muscular. Cuando hacemos deporte, nuestro hígado los transforma en energía para nuestro cuerpo, pero si estamos en reposo, van directo a los músculos. Por tanto, vemos como de una forma u otra siempre van a tener importancia a nivel muscular, sobre todo la leucina.
- Permite una mejor quema de grasas: esto se debe al cortisol. La hormona del estrés es una de las principales causas por las que retenemos tejido adiposo en la zona abdominal. Los BCAA van a ser ideales para disminuir los niveles de cortisol y permitir reducir la grasa.
- Evitan la fatiga y el cansancio
- Facilitan la recuperación muscular
- Ayudan a nuestro sistema inmune
- Mantiene los niveles de serotonina
- Incremento de la fuerza
- Mejora en la resistencia
- Mayor tamaño muscular
- Antiinflamatorio muscular
- Ayuda a mantener el glucógeno muscular
- Aumenta la segregación de insulina y hormona de crecimiento
- Ideal para el veganismo, pues aporta aminoácidos presentes en alimentos animales que con dietas veganas no se pueden obtener
¿Cuándo debemos consumir BCAA’s?
El consumo de BCAA se puede realizar en diversos momentos, lo cual va a tener un efecto distinto:
Preentrenamiento
Si se consume como preentrenamiento va a ayudar a proteger nuestros músculos, algo ideal cuando se entrena muy intensamente por más de 1 hora, o en entrenamientos en ayunas.
Después de entrenar
Después de la sesión de entrenamiento es la otra opción que nos encontramos para consumir BCAA. Como hemos mencionado en líneas superiores, el consumo de BCAA mejora la síntesis proteica en nuestros músculos, lo cual va a ayudar después de los entrenamientos, y genera un incremento muscular. Suele ser el método más empleado en el mundo del culturismo, o cuando se desea tener una mayor recuperación post entrenamiento.
A su vez, el consumo de BCAA se puede realizar en ciertos momentos que van a beneficiar sin duda alguna a nuestro organismo:
Dietas hipocalóricas
Cuando buscamos bajar de peso es habitual originar cierto catabolismo muscular, en donde no solo perdemos grasa sino además cierta cantidad de músculo. El consumo de BCAA durante este tipo de plan nutricional va a ser genial para frenar el catabolismo muscular, pues otorgará a nuestro organismo una fuente de energía que hará que no se intente obtener energía de los músculos.
Entrenamientos intensos
Cuando entrenamos de forma intensa por largo tiempo nuestro cuerpo va perdiendo reservas de energías, optando finalmente por la de proteínas. Esto producirá a la larga un catabolismo muscular, algo que podemos evitar optando por consumir BCAA.
Cantidades recomendadas de BCAA
Unos 10 gramos de BCAA serán la cantidad diaria recomendada de forma estándar, para una persona que pese 75kg. En el caso de entrenar intensamente, las necesidades de estos aminoácidos ramificados van a ser mayores. Para poder llegar a los niveles adecuados de BCAA se puede optar por la suplementación de estos aminoácidos, o aumentar los niveles de carne. No obstante, es fundamental consultar previamente su caso con su médico, y determinar cuál es el mejor plan para trazar.
En el caso de la suplementación, lo ideal sería consumir unos 5 gramos de BCAA antes o después de entrenar. Presentan una rápida absorción, que nos va a ayudar a evitar pérdidas musculares y rendir adecuadamente en nuestro entrenamiento.
Los Bcaas para bajar de peso
Centrándonos en el núcleo del post de hoy podemos decir que los BCAA van a ser de gran ayuda para que bajemos de peso. Esto se debe a diversos motivos:
Más músculo, menos grasa
Siempre hemos dicho que la mejor forma de perder grasa es construir músculo. Esto se debe a que a medida que tengamos más musculatura nuestro metabolismo basal será mayor y hará que la grasa esté controlada. Por eso, el consumo de BCAA nos puede ayudar a estimular la síntesis proteica y a conseguir un incremento muscular adecuado, los productos cosméticos y de belleza siempre pueden ayudar a verme mucho mejor
Mejora del rendimiento
Similar al caso anterior, nos encontramos que el consumo de BCAA va a mejorar nuestro rendimiento y, por tanto, a medida que más entrenemos más peso vamos a perder, siempre y cuando realicemos una dieta adecuada.
Somatotropina
Se trata de una hormona del crecimiento que se genera durante las horas de sueño, y posee un papel fundamental a la hora de estimular la construcción de proteínas. Además, estimula la oxidación de las grasas, lo que se traduce en quemar grasas a medida que tengamos más niveles de esta hormona. El consumo de BCAA es fundamental aquí, pues estimula la secreción de esta hormona tan importante a la hora de quemar grasas.
Otros aminoácidos
La glutamina no conforma el grupo conocido como BCAA pero es habitual ver como los productos de aminoácidos ramificados la incluyen en muchas ocasiones. Este aminoácido aporta energía sin la necesidad de que nuestro cuerpo la almacene en forma de grasa, haciendo que tengamos energía, nuestros músculos crezcan y mantengamos controlado nuestro apetito.
Conclusión
Los BCAA son un gran suplemento que nos ayudará en múltiples aspectos, como el desarrollo muscular, evitar el catabolismo muscular, mejorar el rendimiento y otros muchos aspectos beneficiosos para el deportista.
Su consumo además puede ayudar a la quema de grasas, pues al generar más musculatura podremos quemar más grasas. Se trata de una sustancia inocua y nada perjudicial, que si la consumimos adecuadamente solo nos va a aportar beneficios.
Esperamos que el post de hoy les haya sido de utilidad y hayan aprendido algo más del fascinante mundo de la nutrición y el deporte. Un saludo a todos de parte del equipo de MyFITBody, y recuerden…¡siempre a tope!
Carlos J. Soriano Aisa
Entrenador personal y coach nutricional
Cándido Jorge Alfaro IMPARABLE , Atleta de élite , Jugador profesional de Padel en el Ranking Mundial . Destacado entrenador de Padel, Word Padel Tour. Artículos[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.4.1″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos