¿Qué es el tribulus terrestris?, beneficios, efectos secundarios, usos

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”4px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Suplemento para deportistas anabólico natural “Tribulus terrestris“
La planta Tribulus terrestris es usada desde hace cientos de años en la medicina tradicional para energizar, vitalizar y potenciar el rendimiento físico y sexual del hombre.
Son suplementos a base de la hierba Tribulus terretris, con sustancias que potecian la producción de testosterona, aumentando el vigor y la fuerza muscular en las actividades deportivas. A la vez permite que te mantengas con buen estado de ánimo y motivación durante el entrenamiento.
Los beneficios del suplemento de Tribulus terrestris en las actividades deportivas son múltiples, ayuda a aumentar de peso, disminuye el cansancio aportando más energía y como ventaja principal lograras tus objetivos más rápido.
Tiene numerosos componentes fitoquímicos con propiedades bioactivas como son las saponinas y flavonoides, siendo estos los principales responsables de sus beneficios curativos.
La planta Tribulus terrestris es también conocida como un anabólico natural, pero ¿Realmente posee todas las propiedades beneficiosas que se le atribuyen? En este post conoceremos sus usos, propiedades farmacológicas, beneficios, contraindicaciones y mucho más.Infinidad de suplementos existen en pleno siglo XXI. Algunos de ellos sintéticos y otros más naturales. Ambos suelen darnos muchos beneficios, pero lo cierto es que mientras más natural, mejor. Hoy vamos a centrar nuestra atención en una planta, que desde hace tiempo muchos deportistas la toman muy en cuenta para poder alcanzar sus logros y mejorar deportivamente.
El tribulus terrestris es una planta muy interesante que nos aporta infinidad de beneficios a toda la población. Su papel principal va a estar ligado a la testosterona y en mantener una buena salud sexual. Todo esto será parte de lo que hablaremos en el post de hoy, en donde profundizaremos en los orígenes de este gran suplemento, viendo qué es, cuáles son los beneficios que nos aporte, qué personas son las más aptas para consumirlo y si hay algún efecto secundario con su consumo.
¿Qué es la Tribulus terrestris?
Es una planta pequeña que durante miles de años se ha usado en la medicina tradicional de países como China, India, Pakistán y Sudán.
Su fruta está cubierta de espinas, por esta razón en algunos lugares la llaman vid punzante o cabeza de cabra. Sus raíces y frutas son las partes más utilizadas como medicina.
Hoy en día se usa ampliamente como suplemento para mejorar la salud en general, especialmente en los hombres por su propiedad de aumentar los niveles de testosterona.Nos encontramos con que el tribulus terrestris es una planta que presenta una cobertura de espinas, cuyo origen y hábitat se sitúa en varios puntos geográficos:
- Europa del Sur
- Asia
- Norte de Australia
Se trata de una planta anual y por tanto, germina, crece y muere a lo largo de un año. Suele desarrollarse en climas fríos y usualmente a ras de suelo formando unas grandes matas en el suelo. Las poblaciones habituadas a su consumo la suelen emplear consumiendo la hoja, el fruto o la raíz del tribulus terrestris como suplemento alimenticio e incluso como medicina, debido a los beneficios que aporte y que más tarde veremos.
¿Para qué se usa?
El tribulus terrestris se usa principalmente para mantener una buena salud masculina. Esto se debe a que tiene grandes beneficios para la virilidad y vitalidad del hombre, además de mejorar la calidad cardiovascular y urogenital. Es un suplemento habitual para aumentar los niveles de testosterona además de la libido.
Es un potenciador de la libido, y como muchos estudios han demostrado su eficacia es avalada. Un consumo acorde de tribulus terrestris puede aumentar el bienestar sexual y la función eréctil. Esto se debe a los compuestos activos presentes en esta maravillosa planta. Las saponinas son las encargadas de mejorar la síntesis de la hormona luteinizante por la pituitaria. Esto puede sonar muy científico, pero en resumidas cuentas nos quiere decir que estimula a las células de nuestros testículos para producir testosterona.
Esto es muy interesante para los deportistas, pues el tribulus terrestris puede intervenir en el proceso en el que el organismo libera las hormonas anabólicas como la testosterona. Esto hará que de forma natural se amplifique la producción de testosterona, obteniendo mejores resultados en los entrenamientos. Veremos como a nivel fisiológico, nuestro cuerpo se regenerará mejor, con una pronta recuperación y un crecimiento muscular mayor.
Propiedades de la Tribulus Terrestris
Muchas de las investigaciones fitoquímicas realizadas en esta planta han demostrado que posee una variedad de componentes como son las saponinas, esteroides, flavonoides, glucósidos, fitoesteroles, terpenoides, aminoácidos y proteínas, entre otros.
Hasta ahora los compuestos más importantes estudiados y con mayor bioactividad son las saponinas, alcaloides y flavonoides esteroideos.
Entre las saponinas tenemos saponinas de espirostanol, furostanol y esteroides como la protodioscina y protogracilina que le confieren actividad bioquímica única. Los flavonoides principales son derivados de quercetina y kaempferol.
Estos metabolitos activos tienen efectos estimulantes en el sistema inmunológico, sexual y reproductivo, además de aumentar la resistencia física y muscular.
Beneficios de la Tribulus terrestris
Sus beneficios son múltiples, durante siglos se ha usado para tratamiento y prevención de diversas enfermedades, tanto cardiovasculares, como metabólicas tipo diabetes y en hombres con disfunción sexual.
- Mejora las molestias generadas por problemas urinarios o renales.
- Aumenta la resistencia, la libido y la función sexual en los hombres, mejorando su rendimiento sexual.
- Mejora la sensibilidad sexual en la mayor parte de las mujeres.
- Usado por deportistas debido a que genera mejoras en la musculatura y en la resistencia.
- Alivia los síntomas de la menopausia, tales como la inestabilidad emocional, la depresión, el insomnio, la hipertensión, la irritabilidad y la pérdida del deseo sexual.
- Reduce el colesterol.
- Mejora el estado de ánimo y bienestar.
- Aumenta la producción de espermatozoides.
- Fortalece las erecciones.
Además, también tiene propiedades hepatoprotectoras, antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias y antitumorales.
Mejoras hormonales
- Mejora los niveles hormonales de la testosterona
- Es una afrodisíaco natural que estimula la libido en mujeres y hombres
- Ayuda en la fase de crecimiento muscular
- Mejora la disfunción eréctil
- Aumenta la fertilidad y mejora la producción de espermatozoides
- Aumenta las hormonas femeninas vinculadas a la ovulación
- Mejora los problemas que están relacionados con la menopausia
Mejoras en el ánimo
- Regula el sistema nervioso
- Ayuda a tener un sueño reparador
- Reduce el insomnio
- Disminuye la ansiedad y el nerviosismo
- Ayuda a paliar los síntomas de una depresión leve
- Mejora el estado de humor
- Disminuye los episodios de irritabilidad
Mejoras cardiovasculares
- Sirve de apoyo a la función del músculo cardíaco
- Reduce los problemas que puedan aparecer del corazón
- Reduce la hipertensión
- Disminuye el colesterol LDL
- Aumenta la calidad del riego sanguíneo
- Previene enfermedades cardiovasculares
- Ayuda a mantener un buen ritmo cardiaco
Mejoras en el sistema inmunológico
- Nos ayuda a proteger nuestro sistema urinario
- Ejerce una función de protección para la próstata
- Ejerce una función de protección hepática y renal
- Contribuye a aumentar los niveles energía
- Ejerce de tónico general
- Ayuda a combatir la fatiga crónica
- Estimula y fortalece el sistema inmune
El tribulus terrestris y la testosterona
Es muy fácil haber escuchado en alguna ocasión el tribulus terrestris entre los deportistas. Muchas veces yo mismo lo he usado para mejorar mi fuerza y aumentar mis niveles de testosterona de manera natural. Se trata de un suplemento que es muy demandado en el mundo del fitness, y por una muy buena razón.
Nos encontramos con que el tribulus terrestris incrementa la secreción endógena de testosterona. Esta es la hormona masculina por antonomasia y es la que crea un equilibro en nuestro sistema hormonal. Gracias a las saponinas que se encuentran en el tribulus terrestris se genera un aumento en la estimulación de la producción de la hormona luteinizante. Esta es la encargada de indicar a nuestros testículos que se produzca testosterona.
La testosterona tiene dos propiedades muy importantes, las andrógenas y las anabólicas. Nosotros vamos a destacar sobre todo las anabólicas, pues son las que generan ese aumento de fuerza y ese crecimiento muscular. Además, la testosterona se encarga de regular la conducta sexual en los hombres y en generar la producción correcta de espermatozoides.
Todo esto genera que se tengan unos niveles de testosterona adecuados. En el caso de tener unos niveles bajos de testosterona, esto repercute muy negativamente en la función sexual e incluso derivando en más problemas como:
- Disminución de la masa magra
- Aumento de la grasa corporal
- Cambios emocionales
- Baja autoestima
- Falta de concentración
- Propenso a sufrir problemas como ansiedad y depresión
- Alteraciones en las horas y la calidad del sueño
Mejora la función sexual
Según algunos estudios los extractos de sus componentes podrían actuar mejorando la función sexual, activando la libido sexual en mujeres postmenopáusicas y la fertilidad masculina. Esto se cree debido a sus propiedades para aumentar los niveles de testosterona.
La testosterona y el tracto urinario
El tribulus terrestris se ha usado durante siglos en la medicina tradicional oriental. Su uso estaba indicado para mantener un buen estado del tracto urogenital, evitando así infecciones bacterianas y de hongos.
El tribulus terrestris impide que los hongos y las bacterias crezcan demasiado en el interior de las vías del tracto urinario. Si a esto sumas un efecto diurético del tribulus, se podrá ver como se excretan los microbios y toxinas del tracto urinario. Por esto, se considera un gran suplemento el tribulus terrestris para mantener una buena salud de nuestro tracto urinario subiendo el nivel de testosterona.
Sus componentes tienen actividad protectora contra los cálculos renales, de acuerdo con algunos estudios se evidencio que puede inhibir la cristalización del oxalato de calcio (tipo de cristal que se encuentra en los cálculos renales) disminuyendo la presencia de estos en la orina.
Prevención de enfermedades cardiovasculares
Las saponinas que contiene la planta Tribulus terrestris ha demostrado poseer efecto protector en las enfermedades cardiovasculares como la isquemia miocárdica. Además de mejorar el flujo coronario y la función cardiaca.
Disminuye el riesgo de diabetes
Un estudio de una fuente fidedigna que examinó los efectos de 98 mujeres con diabetes tipo 2, que tomaron 1.000 mg de Tribulus terrestris al día durante tres meses, consiguieron una reducción de los niveles de azúcar y colesterol en sangre.
Las saponinas, componente bioactivo de la Tribulus terrestris, reduce los niveles de glucosa en sangre después de las comidas y mejora los síntomas de la diabetes dependiente de insulina. En los estudios realizados en animales también redujo los niveles de colesterol en ratas diabéticas.
Mejora las funciones cerebrales
Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios son neuroprotectores. En estudios experimentales se informó que disminuye los niveles de radicales libres y óxido nítrico después de una hemorragia cerebral.
Anticancerígeno
Como podemos ver en este estudio de una fuente confiable tiene efecto anticancerígeno, ya que altera los procesos de muerte celular y metástasis de las células cancerosas, inhibiendo su crecimiento.
Antibacterial
Los extractos de planta Tribulus terrestris tienen propiedades antibacterianas y antifúngica. Entre las bacterias que inhibe tenemos: Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. También detiene el crecimiento de hongos y algunas bacterias del tracto urinario.
Antioxidante
La actividad antioxidante de esta planta es excelente, se ha demostrado el efecto de las saponinas en la disminución de los radicales libres y óxido nítrico, involucrados en los procesos de envejecimiento y estrés celular.
Sus componentes también mejoraron la presión intraocular en conejos.
Actividad antiinflamatoria
En algunos estudios se ha comparado su efectividad antiinflamatoria con el diclofenac, demostrando que los extractos de la planta pueden inhibir la aparición de la histamina y demás precursores de fase temprana, reduciendo el proceso de inflamación, igual que el fármaco. Su efecto antiinflamatorio es equivalente a 20 mg de diclofenac sódico.
Mejora el rendimiento atlético
En esté estudio podemos comprobar que la planta de Tribulus terrestris se ha usado para mejorar la capacidad y rendimiento del atleta. Actúa imitando los efectos de la epinefrina, testosterona y aumenta la producción de cortisol, como resultado disminuye la fatiga durante el entrenamiento.
El efecto principal se traduce en nuestro organismo como una acción anabólica y androgénica a través de la activación de la testosterona, garantizando un balance hormonal para un rendimiento óptimo.
En estudios con animales se puede evidenciar que prolonga el tiempo de agotamiento y aumenta la masa muscular.
Mejora el estado de ánimo
Sus propiedades regulan el sistema nervioso, ayudando de esta manera a que puedas dormir mejor por las noches reduciendo el insomnio. Además, calma la ansiedad y genera un mejor estado de humor.
Estimula es sistema inmunológico
Sus componentes son buenos aliados para fortalecer el sistema inmune, combatiendo así los síntomas de fatiga crónica y previniendo enfermedades hepáticas.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios reportados han sido mínimos en general, incluyen Dolor de estómago ,Calambres, Diarrea, Náuseas, Estreñimiento, Vómitos, Excitación, Dificultad para dormir.
En estos estudios realizados se puede apreciar un posible daño renal en ratas y un caso de toxicidad, sin embargo, debes acudir con tu médico de cabecera si padeces alguna enfermedad antes de consumir este suplemento. NO se ha reportado ningún efecto secundario importante con el consumo de tribulus terrestris. La mayor parte de la población, si lo consume de forma moderada, no va a experimentar ningún inconveniente. No obstante, se debe consumir por periodos no superiores a las 8 semanas, y si se quiere seguir consumiendo se debe descansar alguna semana de su suplementación.
Es importante mencionar que las mujeres lactantes o en periodo de embarazo, no deben consumirla. Además de las personas que tengan problemas de próstata o diabetes.
Nos encontramos con algunos efectos secundarios de rara aparición:
- Dolor de estómago
- Calambres
- Diarrea
- Náuseas
- Estreñimiento
- Vómitos
- Excitación
- Dificultad para dormir
Personas que deben alejarse del tribulus terrestris
Embarazo y lactancia materna
No se debe consumir durante el embarazo, pues según algunos estudios el consumo del tribulus terrestris podría generar daño en el desarrollo del feto. Y respecto a la lactancia materna, no se sabe a ciencia cierta si el consumo de este suplemento repercute, pero mejor no consumirla durante ese tiempo
Diabetes
Nos encontramos con que el tribulus terrestris puede disminuir los niveles de azúcar en sangre, lo cual si una persona es diabética debe acudir a su médico y que le aconseje como es debido.
Cirugía
Se debe dejar de consumir, como poco, dos semanas antes de una operación quirúrgica, pues interfiere en el control de la presión arterial y puede perjudicar al preoperatorio y al postoperatorio.
Complementar el tribulus terrestris
El consumo de tribulus terrestris aumenta el apetito sexual. Para poder experimentar un mayor aumento, se puede acompañar al tribulus de otros suplementos como la maca o la arginina. Además, podemos consumir con normalidad infinidad de suplementos como proteínas, voluminizadores, etc.
- Con maca: se conseguirá un mayor aumento de la libido además de un incremento en nuestros niveles de resistencia y fuerza. Además, aumentaría el poder afrodisíaco.
- Ginseng: con su consumo vamos a poder regular en mejor medida nuestro sistema nervioso. Lidiaremos mejor con el estrés y controlaremos nuestros patrones de sueño para poder dormir más plácidamente.
- Ashwagandha: este suplemento ayuda a combatir el estrés. Además, aumenta nuestra libido y nos permite descansar mejor tener un sueño reparador.
- Rhodiola: reduce la ansiedad, haciendo frente al estrés y la fatiga.
- Guaraná: estimula nuestro sistema nervioso y nos permite estar más concentrados, ya que aumenta nuestros niveles de energía mental.
- Espirulina: este súper alimento nos puede ayudar a los deportistas que deseemos aumentar nuestra fuerza y al recuperación tras las sesiones de entrenamiento.
Consumo de tribulus terrestris
Se recomiendan unos 3 gramos al día. No obstante, se debe tener en cuenta el porcentaje de saponinas, ya que la cantidad de las mismas serán las que más repercutan en las cantidades a ingerir.
Además, su consumo no debe prolongarse más de 8 semanas seguidas. Se aconseja que al pasar dicho tiempo, se realiza un par de semanas de descanso.
Nos encontramos con un suplemento natural, seguro y sin problemas. Pero lo cierto es que no es aconsejable su consumo para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y tampoco para las personas que padezcan diabetes. Otro caso a tener en cuenta es si se tienen problemas de próstata. Esto se debe a que los problemas de próstata suelen ir relacionados con las cantidades de testosterona existente en nuestro organismo. Por dicho motivo, se debería consultar con un médico previamente antes de consumir tribulus terrestris.
¿Son seguros los suplementos de Tribulus terretris?
Los investigadores aún debaten el consumo de este suplemento y sus posibles efectos en el cuerpo han sido analizados y hasta el momento siguen existiendo divergencias entre los estudios publicado.
Algunos indican que su uso no está bien definido y no se ha demostrado su efecto en el rendimiento deportivo, por lo tanto, no lo recomiendan.
La mayoría de las investigaciones se han realizado en animales y no son estudios seguros o fiables. Muchos especialistas de nutrición deportiva han dejado clara su posición en la cual consideran que el extracto de Tribulus terrestris es peligroso para el consumo del atleta.
Sus principios activos también han sido discutidos ya que posee flavonoides y una elevada concentración de saponinas, que lo convierten en un suplemento de riesgo para pacientes renales y embarazadas.
Actualmente es necesario más estudios y análisis completos que avalen el uso de este suplemento y confirmen los beneficios de sus propiedades para el rendimiento deportivo.
Además, debes tener en cuenta, que en caso de consumirla siempre debe ser en la presentación del suplemento y no directamente la hierba ya que puede tener graves consecuencias para la salud. Recuerda siempre consultar con un especialista.
Conclusiones
Esta especie vegetal cuyos beneficios aprovechaba la comunidad China desde hace siglos, se está convirtiendo en la actualidad en uno de los mejores suplementos. Este suplemento dietético nos ayuda en todo momento, ya sea cuando estemos haciendo una dieta hipercalórica o una hipocalórica. Nos va a aportar una gran variedad de beneficios como los que hemos tratado en el post de hoy.
Este afrodisíaco natural no solo nos mejora en nuestro día a día, como puede ser en el ámbito de nuestras relaciones sexuales, sino que además va a mejorar nuestra capacidad en el mundo del deporte, donde entrenaremos con más fuerza y resistencia.
En definitiva, estamos ante un suplemento ideal para todos. Si a este suplemento se le acompaña una dieta sana, variada y equilibrada a la par que una práctica deportiva, se va a gozar de un estado pleno de salud. En el caso de ser mujer embarazada o en periodo de lactancia, persona con problemas de próstata o diabético, deben consultar previamente con su médico para poder consumir este suplemento.
Aquí nos despedimos, pero solo hasta el próximo post. Reciban un cordial saludo de parte del equipo de MyFITBody y recuerden… ¡siempre a tope!
[author] [author_image timthumb=’on’]https://myfitbody.es/wp-content/uploads/2021/09/doctor-luis-miguel-salvador.jpg[/author_image] [author_info]Doctor Luis Miguel Salvador Grande Número colegiado 3704715 : Asesor Médico y Nutricional de MFB myfitbody. Licenciado en medicina y cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, máster en medicina cirugía cosmética y nutrición por el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona experto en emergencias sanitarias. [/author_info] [/author]
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos