¿Qué tipo de cuerpo tienes? Endomorfos, Mesomorfo , Ectomorfo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22.3″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.10″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]
¿Qué tipo de cuerpo tienes? Endomorfos, Mesomorfo , Ectomorfo
Desde los orígenes de la humanidad, el cuerpo humano es similar entre todos nosotros, pero diferente a la vez. Cada persona tiene una fisionomía o biotipo, lo que comúnmente podríamos llamar la forma de nuestro cuerpo.
Hoy vamos a hablar de los tipos de cuerpo masculino que existen, para así ayudarles a que conozcan un poco más sus cuerpos y vean en que aspectos se puede ir mejorando para poder sacar a su biotipo el máximo partido posible.
Biotipos masculinos
La fisionomía viene marcada y diferenciada por diferentes aspectos como la densidad ósea, la masa muscular, las grasas que acumula nuestro cuerpo, el metabolismo, etc. Con estos aspectos, podemos determinar que existen tres biotipos característicos:
Endomorfos
Endomorfos: Nos encontramos con un biotipo característico por tener un metabolismo lento. Esto significa que son los tipos más propensos a ganar grasa y acumularla. Típico de las personas con sobrepeso u obesidad.
Nos encontramos con un aspecto físico redondo, con una estructura ósea potente. Esto quiere decir que presentan una cintura gruesa, con extremidades cortas, un abdomen de gran tamaño y una flacidez general. Si hablamos del entrenamiento más óptimo para este tipo de cuerpo, lo más adecuado sería trabajar con ejercicio aeróbico para así disminuir la cantidad de grasa.
Eso combinándolo poco a poco con sesiones de pesas, podrá hacer que se pierda grasas además de ganar músculo, pues este biotipo a pesar de acumular grasa, es cierto que gana más rápido fuerza y volumen que otros.
Mesomorfo
Mesomorfo: Este biotipo suele ser el más ideal. Nos encontramos con este biotipo en la mayor parte de hombres atléticos por constitución. Presenta hombros anchos y fuertes, una cintura delgada y un torso fuerte. Tiene la tan deseada forma en V y son propensos a desarrollar músculo y fuerza sin apenas acumular grasa. No deben realizar dietas para mantener su peso, pues su metabolismo funciona de forma regular.
La mayor parte de hombres que tienen este biotipo, gozan de un cuerpo atlético sin apenas entrenamientos o dietas estrictas. Meramente con cuidarse de manera normal, van a tener un mejor cuerpo que la media.
Ectomorfo
Ectomorfo: Este es el biotipo que presenta un cuerpo más frágil por naturaleza. Tienen unos hombros pequeños, pecho plano con extremidades largas y delgadas. No suelen acumular apenas grasa, pero si presentan problemas para ganar peso. Por dicho motivo, suelen tener el índice corporal por debajo del adecuado.
Tienen un metabolismo tan rápido que hace que apenas se aproveche los nutrientes que ingieren, de ahí su problema de ganar peso. Es cierto que no acumulan grasa, pero a pesar de dicha ventaja no ganan músculo con facilidad. Este biotipo a la hora de entrenar va a tener que llevar una dieta y un entrenamiento estricto para poder ganar musculatura y lo bueno es que apenas acumularán grasas.
La forma de nuestro cuerpo: 5 tipos
A parte de los biotipos habituales anteriormente mencionados, nos encontramos con una subdivisión acorde a la forma geométrica que presenta nuestro cuerpo. Este tipo de formas se han acordado tomando en cuenta dos líneas verticales, las que dibujan el ancho de nuestras caderas y el ancho de nuestra espalda, siempre a la altura de los hombros.
Acorde a esto, se ha llegado a determinar 5 tipos diferentes de formas corporales:
Trapecio
Se trata de la forma corporal más estética. Nos encontramos con unos hombros ligeramente más anchos que nuestra caderas, sin tener más de 5 centímetros de diferencia entre ambos.
Triángulo invertido
Es el estándar más habitual que se tiene sobre cuerpo masculino. Es el típico cuerpo de nadador que presenta una desproporcionada diferencia entre hombros y caderas. La clave aquí es darle énfasis al entrenamiento de piernas, así habrá más equilibrio entre el tren superior e inferior.
Rectángulo
El cuerpo habitual de las personas delgadas. Presenta unos hombros y caderas alineados, es decir, que tienen el mismo ancho. La clave para estas personas es entrenar los hombros, para así ganar presencia física.
Triángulo
Cuando los hombros tiene menos ancho que las caderas, es que algo estéticamente no anda bien. Esta es la forma habitual de las personas que no hacen deporte. Este tipo de silueta se puede mejorar haciendo cardio y dando énfasis a un entrenamiento del tren superior, para hacer que dicha parte se equilibre con la inferior.
Redonda
Es la silueta más ancha de todas. Presenta una cadera que destaca sobre todo, con unos hombros poco visibles, menos visibles que en el triángulo. Es el tipo de cuerpo de personas que padecen obesidad o exceso de grasa. Centrarse en el cardio ayudará a disminuir las grasas y poco a poco ir torneando el cuerpo y cogiendo una mejor forma.
Entrenamientos para ectomorfos
Son delgados por naturaleza, con caderas y hombros estrechos, les cuesta acumular grasa. El problema reside que tienen problemas de ganar peso, y por ello, se tienen que seguir unas pautas para que este biotipo pueda progresar adecuadamente.
Fuerza
- Entrenamiento pesado con pesas y descansando unos 2 minutos entre series y ejercicios.
- Entrenamiento típico weider de dos grupos al día. Pecho y triceps el día 1, el día 2 espalda y bíceps, día 3 hombros y antebrazo, día 4 piernas y descansamos. Así cada semana.
- Intentar hacer máximo 10 repeticiones por serie con un peso considerable.
Aeróbico
Es preferible no hacer cardio. Muchos expertos podrán decirle lo contrario, pero si camina algo en su día a día, es más que suficiente si es ectomorfo.
Dieta
Se debe realizar una dieta hipercalórica en la que se coma mucho de manera equilibrada. En internet pueden encontrar calculadoras idóneas para este cálculo, pues es algo muy individual. Nosotros consideramos que se deben ingerir grandes cantidades de cantidades de hidratos, proteínas y pequeñas cantidades de grasas para poder aumentar de peso siendo ectomorfo. Es algo muy variante pues depende de cada persona, pero si por ejemplo se tiene un metabolismo basal de 1800 calorías, se debe ingerir más calorías que esas para aumentar de peso. Un porcentaje de 45% hidratos, 45% de proteínas y un 10% de grasas podría ser efectivo. No obstante, es apropiado que consulte previamente y en persona con una especialista que valore su caso, pues cada persona y su cuerpo, es un mundo.
Entrenamiento para mesomorfo
El mejor biotipo y el idóneo para el culturismo, fitness e infinidad de deportes. Presenta un tren inferior fuerte y más fuerte aún el superior. Hombros anchos y una cintura estrecha que le otorga la famosa forma en V, no acumula apenas grasa y se desarrollan sin apenas esfuerzo.
Fuerza
- Muy importante hacer entrenamientos variados.
- Entrenamientos con nuestro peso corporal.
- Uso de pesas a moderada intensidad.
- Combinar con HIIT.
- Es el biotipo más idóneo para entrenar, haciendo que se puedan hacer desde entrenamientos ligeros a muy pesados sin problema.
Cardio
NO hacer ejercicio cardiovascular más de tres veces a la semana.
Dieta
Nos encontramos con un biotipo increíble para el deporte. Haciendo una dieta sana, variada y equilibrada podrá mantenerse y destacar por encima de los demás sin requerir mucho esfuerzo. Para aumentar de peso simplemente con ingerir algo más de calorías lo lograrán fácilmente, pero cuidado de no excederse.
Entrenamiento endomorfo
El biotipo que más grasa acumula. Le es fácil ganar peso y fuerza, pero para ganar músculo de manera correcta debe bajar sus reservas de grasas. Suele venir condicionado por un metabolismo lento que es habitual que sea genético. No obstante, como cualquiera de los biotipos, se puede mejorar y por tanto, está sujeto a cambios.
Fuerza
- Entrenar con el propio peso corporal acompañado de pesas a nivel moderado y pocas repeticiones.
- Menos peso y muchas repeticiones.
- Una vez conseguida una bajada de peso, se puede entrenar de diferentes maneras, como aislando grupos musculares, para obtener más beneficios.
Cardio
4 días a la semana con 30 minutos por sesión como mínimo. Natación y el ciclismo suelen ser buenas opciones. Si se presenta una mejoría, se puede optar por HIIT a la vez que las pesas.
Dieta
Este biotipo acumula mucha grasa, tiene un metabolismo lento y es complicado de modificar. Antes que los entrenamientos, lo fundamental para poder ver un cambio es la alimentación. Para ello se debe calcular su metabolismo basal, y por ejemplo si da 2000 calorías, se deben ingerir menos de dicha cantidad para que halla un déficit calórico y así poder bajar de peso.
La clave reside en una buena alimentación, acompañada por la práctica deportiva y a expertos en la materia supervisando.
Conclusión
Con este post hemos querido que vean los diferentes biotipos del ser humano. Todos son diferentes y todos están sujetos a cambios, pues de cada uno de nosotros depende mejorar. Con una dieta sana, variada y equilibrada todos los tipos de cuerpo se podrán beneficiar sin duda alguna. No obstante, siempre decimos que cada persona es un mundo, y por ello consideramos que si tienen dudas sobre el tema contacten con nosotros o bien, se pongan en manos de alguien que les pueda tratar en persona.
Aquí nos despedimos, pero solo hasta el próximo post. Un saludo de parte del equipo de MyFITBody y recuerden… ¡siempre a tope!
Carlos J. Aisa. Entrenador personal y coach nutricional.
David Segorbe LA GUIA DEL CAMPEÓN . Conferenciante. Aplicar los valores del deporte a la empresa . Campeón del mundo adsoluto de Powerlifting . Deadlift Word Record. Campeón de Europa de Powerlifting. 1000 repeticiones de sentadilla ininterrumpidas con 60 kilos . IROMAN Finisher Artículos
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.4.1″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos