¿Para qué sirve el Laurel? Orígenes, propiedades medicinales, ventajas

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]
¿Para qué sirve el Laurel? Orígenes, propiedades medicinales, ventajas
Son innumerables las propiedades y los beneficios que brinda el laurel (Bay laurel) (Laurus nobilis) para la salud. Puede aliviar las digestiones pesadas, evita la acidez y mitiga los gases. Pero, además, el laurel se utiliza para el tratamiento de afecciones del aparato respiratorio, y también posee una acción diurética.
Desde tiempos remotos el laurel ha sido una planta medicinal de utilización muy extendida, no solo en la cocina, sino por sus múltiples beneficios para la salud, gracias a sus vitaminas y minerales esenciales con un enorme poder antioxidante.
Laurel: sus beneficios y propiedades para la salud
Los componentes activos volátiles del laurel, entre los cuales se encuentran beta-pineno, limoneno y a-pineno, presentan propiedades digestivas, antioxidantes y antisépticas.
Un ejemplo es la vitamina C que contienen sus hojas frescas, la cual es de gran ayuda para la eliminación de radicales libres del organismo, y como poderoso estimulante del sistema inmunitario.
Por otro lado, su contenido de ácido fólico convierte a la hoja de laurel en el acompañante perfecto de un medicamento, fundamental en el período de concepción, porque su intervención en la síntesis de ADN evita perjuicios en el bebé.
Para la salud de la piel, de la visión y de la boca, la hoja de laurel también ofrece beneficios, debido a las propiedades antioxidantes de la vitamina A.
¿Cuáles son los beneficios del laurel?
La hoja de laurel es una muestra de que la naturaleza muchas veces es la mejor medicina. Un ejemplo contundente son los beneficios que trae al sistema nervioso, y la normalización del metabolismo del cuerpo, gracias a compuestos de vitamina B, como la riboflavina, el ácido pantoténico, la piridoxina y la niacina.
Otro beneficio de esta planta medicinal es su positivo efecto en el control de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, debido a la presencia de minerales en sus hojas, como el magnesio, zinc, hierro, manganeso y cobre, todos fundamentales en la elaboración de glóbulos rojos.
Incluso cuando hay inflamación de las articulaciones aplicar hojas de laurel en el área disminuye el dolor.
Reduce los niveles de glucosa
La reducción de los niveles de glucosa es otra propiedad del laurel. Esto se debe al polifenol, elemento que logra potenciar la acción de la insulina, como ha quedado demostrado en múltiples investigaciones.
En el referido estudio realizado en personas con diabetes tipo 2 que consumieron hojas de laurel, se demostró que después de 30 días, el nivel de glucosa en ayunas había disminuido entre un 21 y un 26 %. Pueden encontrar más información en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2613499/
Calma la indigestión
Cuando quieres mejorar la digestión, la hoja de laurel también es muy recomendada, ya que los gases y la acidez desaparecen, gracias a los compuestos eogenol y cineol, ya referidos en una investigación publicada en Food Chemistry, donde se habla de su efectividad.
De igual manera, las enzimas que contiene el laurel son de gran ayuda en la descomposición de las proteínas, proceso que impulsa un mejor procesamiento de los alimentos y favorece la digestión.
Alivia los cálculos renales
La enzima que genera los cálculos renales llamada ureasa puede ser aminorada con la hoja de laurel, de acuerdo con un estudio publicado en 2014 en Iranian Journal of Pharmaceutical Research, donde además se recomienda investigar a fondo otras hierbas, que al parecer producen el mismo efecto sobre el sistema renal.
Trata las convulsiones
Los pacientes con epilepsia tienen un gran aliado en el extracto de hojas de laurel para tratar las convulsiones, según indica un estudio realizado por BioMed Research International.
Sin embargo, todavía faltan más investigaciones en humanos para poder alcanzar una conclusión que permita recomendar sin reservas el uso del té, de esta planta medicinal, a quienes sufran de dicha enfermedad.
Cicatrización
Infinidad de estudios publicados en revistas científicas sugieren que es posible la cicatrización de las heridas. Aplicar un bálsamo húmedo de hojas de laurel puede lograrlo. En este caso también serán necesarias más pruebas en humanos, pero hasta fecha la evidencia es ostensible.
Uso culinario de laurel
Su utilización en la gastronomía es bien conocida, ya que el aroma y sabor particular lo han convertido en un ingrediente constante para resaltar el sabor de sopas, pescados y carnes.
Uso medicinal del laurel
El uso medicinal de laurel es sorprendentemente amplio, pues se emplea para gran cantidad de dolencias. Ya se usa como opción natural para eliminar células malignas, sobre todo en casos de cáncer de mama, aunque se requieren más investigaciones.
También se utiliza en estos casos:
- Para aliviar dolencias gastrointestinales y cólicos
- Para aliviar dolores musculares
- Para la eliminación de líquidos (diurético)
- Para tratar úlceras en el estómago
- Para las flatulencias
Las contraindicaciones del té de laurel
No es aconsejable consumirlo durante el embarazo y la lactancia. También es importante dejar de tomarlo dos semanas antes de cualquier cirugía, pues se cree que podría interferir con la administración de anestesia. Tampoco es recomendable ingerir la hoja entera, porque podría causar daños a los intestinos.
La selección y acopio de las hojas
Hay que recogerlas y dejarlas secar lentamente a la sombra. Esto mantiene sus aceites esenciales. Luego, hay que colocarlas en un frasco hermético que debe mantenerse lejos de cualquier luz directa. Un año es el tiempo máximo para su almacenaje.
Para adelgazar
Calentar agua en una cazuela y cuando empiece a hervir añadir 5 hojas de laurel y canela en polvo. Deja hervir por 5 minutos y luego aparta del fuego. Puedes endulzar con una cucharada de miel. Es realmente efectivo para adelgazar.
¿Cómo usar el laurel como antiinflamatorio?
El eugenol presente en la hoja de laurel tiene una eficaz acción en muchos tipos de inflamación, incluyendo aquellas presentes en las articulaciones.
Agrega 30 gramos de hojas de laurel a un litro de agua hirviendo. Seguidamente debes esperar alrededor de 10 minutos para que se liberen las propiedades de la planta medicinal. Cuela y consume.
¿Cómo se usa el laurel seco o verde?
El laurel seco tiene un aroma intenso y debes romperlo un poco para que le añada sabor a las comidas, mientras que el verde es ideal en los platos cocinados a fuego lento, en compañía de otras hierbas aromáticas.
Tomas Sanchis Serrano , LA PROMESASelección olímpica de Halterofilia.10 veces campeón de España. Plata EU Championship. 7º Puesto de europa sub 17. 14º Ranking del mundo Junior
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos