Dieta paleo, secretos y verdades ¿Qué es? Propiedades, Ventajas y Desventajas

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]
Dieta paleo, secretos y verdades. ¿Qué es? Propiedades, Ventajas y Desventajas
En el post de hoy abriremos una ventana hacia el pasado más remoto del ser humano, el Paleolítico. Con este viaje vamos a profundizar en su alimentación, pues a partir de ahí, se ha puesto de moda una dieta que muchas personas están poniendo en práctica, sin saber sus posibles beneficios o inconvenientes.
La dieta paleo o dieta paleolítica será la protagonista de el artículo de hoy. Esta dieta la están poniendo en práctica muchas personas en pos de bajar de peso o por motivos más ecológicos. Además, está siendo empleada en el deporte pues se supone que es una dieta idónea para deportistas.
En el post de hoy intentaremos explicar todo de la mejor manera posible, viendo exactamente qué es esta dieta paleolítica, su historia, las pautas alimenticias a seguir para su realización, los beneficios y perjuicios que esta trae consigo y finalizando con una opinión personal sobre la misma.
Esperamos que hoy disfruten de este viaje al pasado, y vean como se ha intentado imitar la dieta que consumían nuestros ancestros en pleno siglo XXI.
Antes de empezar, me gustaría comentar que el post se ha realizado de la manera más objetiva posible, a pesar de mi rechazo a este tipo de dietas. Partiremos con un análisis objetivo de la dieta paleolítica analizando todos lo puntos mencionados en líneas superiores, pero al final comentaré el por qué de mi rechazo ante está dieta tan famosa.
¿Qué es exactamente la dieta paleo?
La dieta paleo es denominada así por ser una dieta similar a la de los humanos que vivieron el en Paleolítico. Esta dieta la consumían los seres humanos hace unos 2,59 millones de años y hasta hace unos 12.000 años.
Consiste en consumir alimentos que se podían obtener en el pasado, como hizo el ser humano cazador-recolector. Estamos hablando de carne de animales, pescados, frutas, etc. La idea de esta dieta es limitar el consumo de alimentos posterior a las fechas mencionadas.
Como historiador que soy además de entrenador y coach nutricional, podríamos hablar que el hombre da el paso del Paleolítico al Neolítico cuando se vuelve productor. Con esto quiero decir que a medida que el ser humano empieza a producir alimentos mediante la agricultura, como las legumbres o los cereales, este deja atrás el Paleolítico, cambiando por completo su modo de vida. Dejan de ser nómadas y poco a poco comienzan a asentarse y volverse semi-sedentarios.
Esta dieta lo que pretende es que a día de hoy, se consuma lo que obteníamos de manera natural, sin ser procesado por nada ni por nadie, rechazando pues todo lo que venga de la agricultura o la ganadería.
Historia de la dieta paleolítica en el siglo XXI.
La idea principal de la dieta paleo, es en imitar el consumo de alimentos de nuestros antepasados del paleolítico. Todo parte de la idea de que nuestro cuerpo no está genéticamente preparado para la alimentación moderna.
Todo esto pasa con la llegada de la agricultura en el Neolítico, generando cambios alimenticios y el establecimiento de nuevos alimentos como las legumbres o los cereales. Además, nos encontramos con un uso continuado de la leche de los animales. La hipótesis de discordancia explica que este cambio de alimentos fue muy rápido a la par que tardío para el ser humano, el cual no pudo adaptarse al mismo. Diversos estudios están planteando si este cambio en la alimentación y su correspondiente posibilidad de incompatibilidad, sean las causantes de la obesidad, diabetes y las enfermedades cardiacas.
Pautas de la dieta paleo
Esta dieta parece fácil de realizar, pero tiene ciertas pautas a seguir para que se haga correctamente.
Alimentos que consumir
- Vegetales
- frutas
- aceite de oliva y demás aceites vegetales
- pescados altos en omega-3, como el atún o el salmón
- carnes sobre todo magras.
Qué alimentos debemos evitar
Es sencillo aparentemente ver qué alimentos debemos ingerir, pero el problema con esta dieta reside en los alimentos que no podemos consumir.
La leche
Vetada en esta dieta por sus problemas de indigestión debido a la lactosa . Además, al tener hidratos de carbono en su interior, genera picos de insulina.
Cereales
Son una fuente enorme de hidratos de carbono, pero tiene gluten. Esta traza es un problema pues el ser humano no la puede digerir, generando hasta que se expulse la probabilidad de tener
- Mala digestión
- Intolerancia al gluten
- Estómago hinchado
Además, poseen un alto índice glucémico, generando unas subidas de azúcar en nuestra sangre en gran medida. Por esto, se rechaza dicho alimento que no nos permite tener una estabilidad general en nuestro organismo
Las legumbres
Esta dieta rechaza a las beneficiosas legumbres por su baja cantidad de proteínas. Además, niega su consumo por los fitatos que estas poseen. Estos son almacenes de fósforo que el ser humano no puede digerir, y lo que hacen es adherirse a nuestros minerales y los arrastran hasta expulsarlos de nuestro organismo.
Lo que no dice esta dieta es que ese problema se soluciona dejando en remojo las legumbres unas horas, siendo así demasiado tajante y poco maleable, por decirlo de alguna forma.
Los azúcares añadidos
Todos los alimentos que nos solemos encontrar en el supermercado, tiene azúcares añadidos. Esto es un problema pues es cierto que el exceso de azúcar nunca será bueno. Esta dieta rechaza por tanto ( y me parece correcto) el consumo de alimentos con azúcares añadidos, pues estos elevan muy rápido la insulina y puede generar enfermedades como la diabetes.
Alimentos procesados
En pleno siglo XXI nos encontramos con casi todos los alimentos que tenemos en nuestro hogar, son procesados. Esta dieta rechaza este tipo de alimentos por no ser naturales y estar tratados.
Estudios de la dieta paleo positivos
Muchos estudios se han ido realizando a través de los años sobre esta dieta. Se ha determinado que puede tener ciertos beneficios como:
- Ayuda a bajar de peso y por tanto a perder grasa
- Permite una mayor tolerancia a la glucosa y regula el azúcar en nuestra sangre
- Aumenta el control de la presión arterial
- Hace que controlemos mejor nuestro apetito
- Reduce los triglicéridos que tenemos en nuestro organismo
NO obstante, a pesar de estos supuestos beneficios, no se han realizado estudios suficientes como para dar a ciencia cierta esta dieta como válida.
Posible beneficios de la dieta paleo
Esta dieta heredada de nuestros antepasados remotos la venden como si nos fuese a aportar estos beneficios:
- Estabilidad en los niveles de azúcar en nuestra sangre evitando que tengamos picos de insulina
- Mejoras en la dentición y en la piel de manera notoria
- En los deportistas mejora la capacidad y los resultados con el entrenamiento
- Puede reducir o aminorar los efectos de las alergias
- Ayuda a perder peso y por tanto a perder grasa, siendo así una dieta que lucha frente a la obesidad
- Una dieta que sacia bastante y nos ayudará a no comer entre horas y poder mantener nuestro peso como deseemos.
- Ayuda a que tengamos un buen sueño y que este sea reparador
Una dieta costosa
La dieta paleo es una dieta en la que tenemos que consumir alimentos naturales y frescos, obviando los cereales y legumbres. Esto es un gran problema pues no todo el mundo podrá cumplir dichos requisitos.
Esto se debe a que comprar todo natural y/ecológico es mucho más caro que hacer una dieta baja en carbohidratos por ejemplo, en donde intentamos comer de todo pero reduciendo la ingesta de hidratos por ejemplo.
Con esto queremos decir, que no todo el mundo se va a poder costear este tipo de dietas. La carne en la dieta paleo se consume a diario, al igual que los frutos secos o pescados como el salmón. Son alimentos no de lujo pero si caros y no aptos para todos los bolsillos.
La verdad detrás de la dieta paleo, muchos inconvenientes.
Esta dieta se puso de moda hace un tiempo, y nos la intentaron vender como si fuese la mejor opción para todo el mundo. A continuación, vamos a ver los problemas que puede generar la práctica de este tipo de dietas:
Enfermedades cardiacas
Diversos estudios han comprobado como la realización de esta dieta puede generar el aumento del colesterol malo (LDL) y el descenso de los niveles del colesterol bueno (HDL). Esto se debe a que es una dieta cargada con muchas proteínas de origen animal, cuyo consumo elevado puede generar lo ya mencionado, derivando en problemas cardiacos.
Daño en los riñones
Un consumo elevado de proteínas genera que nuestros riñones trabajen más y por tanto, puede dar lugar a problemas renales.
Ausencia de hidratos de carbono
Al eliminar los hidratos de carbono como las legumbres o los cereales, nuestro cuerpo puede presentar temblor repentino. Además, se puede experimentar debilidad, fatiga e incluso problemas de conducta como la irascibilidad.
Hipotiroidismo
Debido a la baja ingesta de hidratos de carbono, nuestro cuerpo reduce la función tiroidea para que se pueda ahorrar la mayor cantidad de energía posible. Todo esto puede generar a largo plazo hipotiroidismo.
Cetosis
Aquí puedo dar información de primera mano, pues yo mismo padecí esto por la práctica de una dieta similar, en donde consumía muchas proteínas y me encontraba con un porcentaje de grasa muy bajo. Este proceso se da cuando se tiene muy poca grasa y se realiza una dieta sin hidratos pero con muchas proteínas. Todo desemboca en problemas como alitosis, problemas para dormir, mareos, nauseas, debilidad e incluso como me pasó en su momento, desmayos.
Conclusión
Nos encontramos con una dieta muy conocida a día de hoy, pero cuya efectividad queda en duda por todos los inconvenientes que su práctica trae. Considero que es cierto que tiene puntos bueno como:
- eliminación de alimentos procesados y ultraprocesados, como la comida basura o la bollería industial.
- Promueve beber mucha agua y mantenerse activo.
- No se consumen alimentos con azúcares añadidos.
- Alimentación ecológica y sin dañar al medioambiente ni a los animales.
Pero lo cierto es que como ya vimos en el apartado de inconvenientes, no es la mejor dieta pues:
- Elimina los cereales y las legumbres que se consideran alimentos saludables además de tener un precio más asequible que los frutos secos o que las carnes de caza.
- Las investigaciones genéticas demuestran la adaptación del organismo a los cambios producidos en la alimentación tras la agricultura ya que ha aumentado el número de genes relacionados con la descomposición de los almidones alimentarios presentes en el arroz, la pasta, el pan, el maíz y otros cereales
- Son necesarios estudios clínicos a largo plazo sobre los posibles beneficios o riesgos de la dieta paleo
Bajo mi punto de vista, esta dieta es peligrosa. Yo mismo la practiqué años atrás y me generó ciertos problemas. Es cierto que cada persona es un mundo, y a lo mejor yo no tolero este tipo de dietas y otras personas sí. No obstante, no hay estudios esclarecedores al 100% que nos afirmes los beneficios o lo perjuicios de esta dieta paleolítica.
Consideramos que esta dieta tuvo suerte y destacó mucho, pues se puede obtener mejores resultados con otros métodos como dietas altas en proteínas y con un déficit de hidratos de carbono; con un déficit calórico general o simplemente comiendo sano, variada y practicando deporte.
Parece difícil el mundo de la alimentación, pero la verdad es que el ser humano así lo hace.
Esperamos que el post de hoy les haya aclarado todo sobre este tipo de dietas y por qué no las consideramos aptas para todos. No obstante, reiteramos que se pongan en contacto con un especialista que les pueda valorar en persona y vea qué plan nutricional deben seguir para alcanzar las metas que se propongan.
Un saludo a todos de parte del equipo de MyFITBody, nos vemos en el próximo post. Y recuerden.., ¡siempre a tope!
Carlos J. Aisa. Entrenador personal y coach nutricional.
David Segorbe LA GUIA DEL CAMPEÓN . Conferenciante. Aplicar los valores del deporte a la empresa . Campeón del mundo adsoluto de Powerlifting . Deadlift Word Record. Campeón de Europa de Powerlifting. 1000 repeticiones de sentadilla ininterrumpidas con 60 kilos . IROMAN Finisher Artículos[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]