Los deportistas y el Omega 3 aumento rendimiento aeróbico
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Los deportistas y el Omega-3.
En pleno siglo XXI, tenemos a nuestra disposición una gama casi infinita de productos de suplementación deportiva. Uno de esos productos, que ha destacado más en estos últimos años por sus beneficios, es el Omega-3.
Se tratan de unos ácidos grasos que debido a sus magníficas propiedades son beneficiosos tanto para el sistema cardiovascular como para el mismo metabolismo. Con esto, se podría determinar que es un suplemento muy beneficioso para cualquier persona.
Como ya dijimos, son unos ácidos grasos, pero su importancia reside en que están vinculados con:
- Sistema nervioso
- Sistema inmunológico
- Cardiovascular
- Cerebral
Es importante destacar todo esto, pues estudios recientes han determinado que previene enfermedades neurológicas como el Parkinson y el Alzheimer. Además, evita los accidentes cardiovasculares y mejorar la capacidad visual de quienes lo consuman.
Beneficios de Omega-3 para el deportistas
- El Omega-3 tiene también ciertas ventajas para el deportista, ya que su consumo trae consigo un aumento tanto de la resistencia y rendimiento aeróbico como la fuerza en los entrenamientos.
- Es un antiinflamatorio que ayuda a las articulaciones y a los ligamentos.
- Refuerza al sistema inmunológico.
- Retrasa la fatiga.
Consumo de Omega-3
Para obtener el omega-3 que necesitamos, tenemos que consumir distintos alimentos:
- Pescado azul: es el que lo contiene en mayor medida. Un ejemplo sería el salmón, el cual nos aportaría aproximadamente 2 gramos de omega-3 por cada 100 gramos del alimento.
- El marisco: proporcionan una gran cantidad de omega-3. Un claro ejemplo de ello serían las ostras. No obstante, tenemos que obviar dentro de esta categoría a las almejas y berberechos, ya que estas no aportan tanto omega-3.
- Los cereales integrales también aportan omega-3, como las semillas de chía y lino.
- Los frutos secos, como las nueces, aportan una alta cantidad de omega-3.
Las espinacas serían de los vegetales que más omega-3 aportan.
La carne es un caso especial, pues depende directamente de lo que coma el animal que da dicha carne. Es decir, que si un animal tiene una alimentación centrada en el pasto, obtendremos más ácidos grasos de tipo poliinsaturado.
Las legumbres entran en los alimentos con omega-3, pero no suele ser muy alta la cantidad del mismo.
Nuestras recomendaciones
Opinamos que para poder tener una fuente óptima de Omega-3 se debe consumir mínimamente 2 veces por semana pescado azul. En el caso de uno ser alérgico al pescado, no hay ningún problema, les damos la solución, las cápsulas de Omega-3. Dicho suplemento, que no produce alergia, se puede encontrar en infinidad de establecimientos, como herbolarios, supermercados, tiendas especializadas,etc.
No obstante, queremos decir que la clave es tener una dieta sana y variada para así evitar tener algún tipo de carencia en nuestra dieta, y en el caso de sufrir algún déficit de algún nutriente ya si preguntar y optar por la suplementación.
Muchas gracias por leer otro día más nuestro post. Un saludo a todos del equipo de MyFITBody.
Hasta la próxima.
Carlos J. Aisa, Nutricionista y Entrenador personal, especializado en el Coaching Nutricional.
Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos