Superseries, qué son y los beneficios que aportan
![](https://myfitbody.es/wp-content/uploads/2019/10/logoMFB512-e1587131300995.jpg)
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22.3″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.10″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]
Superseries, qué son y los beneficios que aportan
Siempre hemos tenido a nuestra disposición muchas maneras para poder incrementar nuestra masa muscular y poder tener un cuerpo 10. No obstante, solemos estancarnos en los entrenamientos, y no saber darle nuevos enfoques para conseguir un avance.
Hoy vamos a hablar de una forma de entrenamiento que nos ayudará a avanzar mediante un entrenamiento intenso y más rápido de lo habitual, que nos ayudará a estimular nuestro cuerpo como nunca, las superseries.
Mediante esta práctica, en la que se combinan diversos ejercicios de manera consecutiva, y con un peso menor del que solemos usar, conseguiremos muchos beneficios, como los que conoceremos en el post de hoy. Además, veremos qué son las superseries, los tipos que hay y demás aspectos a tener en cuenta, que nos ayudarán a comprender por completo esta gran técnica de entrenamiento.
¿Qué son las superseries?
Cuando hablamos de superseries estamos haciendo referencia a un tipo de entrenamiento en donde se hacen diversos ejercicios de manera consecutiva. Podremos encontrarnos con biseries, triseries o series gigantes, en donde iremos realizando 2, 3 o más ejercicios de manera continuada hasta el final de la serie, para luego descansar y continuar con las demás series que resten.
Función de las superseries
La idea principal del entrenamiento con superseries es la obtención de nuevos resultados para el desarrollo muscular. Muchas veces nos llegamos a estancar y no sabemos cómo crear un nuevo estímulo muscular. Ese problema se acaba con las superseries, y podremos conseguir un nuevo desarrollo muscular al abordar los músculos desde una nueva perspectiva.
Gracias al entrenamiento con superseries, en donde entrenamos de manera más intensa, activa y con menos descansos, conseguiremos definir nuestra silueta, tonificar y perder grasa, haciendo que nuestro cuerpo se vea como nunca.
Ejecución de las superseries
Entrenar con superseries se puede realizar de diversas maneras. Podemos optar por entrenar mismos grupos musculares o músculos antagonistas, siempre de manera consecutiva, ya sea en triserie, biserie o serie gigante. La clave es no realizar más de 12 repeticiones por ejercicio, y tener unos descansos mínimos al final de la serie.
Este tipo de entrenamiento no es el más usual de practicar, pero es sumamente interesante y eficaz. Consideramos que es una manera espectacular de salir del estancamiento muscular, y debemos ir combinándola con las rutinas habituales. Lo ideal sería entrenar con superseries por un máximo de 4 semanas, y luego cambiar a una rutina más habitual. De esta forma conseguiremos que nuestros músculos reciban siempre estímulos nuevos, y no lleguen a acostumbrarse.
Tipos de superseries
Existen diversos tipos de superseries, siendo estas las más importantes:
Superserie con movimiento articular- multiarticular
Este tipo de superserie es aquella en la que se trabajan tanto los ejercicios en los que solo participa un músculo, para luego continuar con una multiarticular, en donde varios músculos se ven involucrados. Además, el ejercicio multiarticular suele involucrar al músculo articular que previamente se ha ejercitado, para agotarlo y estimularlo más.
Compuestas
Aquí lo que se van a trabajar son superseries de ejercicios multiarticulares, siendo así una sesión de entrenamiento más intensa.
Aisladas
Al contrario que las anteriores aquí se trabajan músculos articulares, en donde la idea principal es trabajar y estimular músculos concretos, para obtener una mejor definición muscular.
Músculos antagonistas
Aquí la idea es trabajar músculos antagonistas a modo de superserie, consiguiendo un desarrollo muscular de manera equilibrada.
Escalonadas
Se trabajan músculos independientes, es decir, que no están relacionados entre sí, para trabajar diferentes partes del cuerpo a la misma vez.
Beneficios del entrenamiento con superseries
Las superseries nos aportan grandes beneficios, pero no debemos limitarnos solo a ellas. Debemos ir cambiando de rutina, para que así nuestro cuerpo pueda recibir el estímulo adecuado, y conseguir ganancias musculares adecuadas. A continuación, veremos los beneficios que nos puede aportar el empleo de superseries:
Menos tiempo de entrenamiento
Al entrenar con superseries veremos que las sesiones de entrenamiento serán más rápidas. Se entrena a una gran intensidad, en donde el tiempo de entreno se verá reducido, pero los resultados seguirán siendo geniales.
Más testosterona
Al entrenar en superseries, sobre todo con ejercicios multiarticulares, vamos a producir un aumento de la secreción de dos hormonas muy importantes, la testosterona y la hormona de crecimiento. Esto se debe a que nuestro cuerpo aumenta la secreción de estas hormonas cuando se entrena una gran cantidad de masa muscular. A su vez, esto provocará un incremento de las ganancias musculares.
Mayor quema de calorías en menos tiempo
Cuando entrenamos con superseries vamos a ver que la quema de calorías va a ser mayor en menos tiempo. Esto se debe a la elevada intensidad de esta forma de entrenamiento. Además, este tipo de rutina produce un gasto energético después del entrenamiento, también llamado EPOC.
Riesgo de las superseries
Toda práctica deportiva, si no se realiza debidamente, puede tener algún que otro inconveniente. Las superseries son un modo de entrenamiento muy beneficioso para nuestro organismo, pero prolongar su práctica demasiado tiempo puede ocasionar daños y lesiones.
Es lógico provocar roturas fibrilares con el uso de pesas, pero entrenando con superseries los descansos deben ser mayores, pues nuestros músculos se van a cansar más rápidamente. Por eso, debemos entrenar con este método un máximo por 4 semanas, para evitar que nuestro cuerpo no se recupere, y tengamos algún daño a posteriori.
¿Para quién está indicado el empleo de superseries?
El uso de esta gran técnica de entrenamiento está indicado para personas que desear trabajar desde un enfoque de definición muscular. Además, las personas que opten por este tipo de entrenamientos deben tener cierto nivel previo, pues la alta intensidad de esta clase de entrenamientos requiere de una buena capacidad aeróbica y anaeróbica. Asimismo, si se desea realizar un entrenamiento rápido y efectivo, esta es la mejor opción.
Consejos y aspectos a tener en cuenta
No se descansa entre ejercicios, sino entre series
Es fundamental el descanso, pero en este tipo de rutinas se descansa después de completar una serie, no por cada ejercicio. Es decir, si nuestra superserie es gigante y la conforman 4 ejercicios, no vamos a descansar hasta completar los 4 ejercicios. El tiempo de descanso puede depender de muchos factores, como la intensidad del entrenamiento o de la capacidad del usuario. Por norma general suelen ser entre 2-3 minutos de descanso al finalizar una serie.
Calentamiento
La práctica de superseries es muy intensa, y por eso debemos calentar previamente, más de lo habitual, los músculos que vayan a trabajarse en ese día.
El fallo muscular solo al final de la superserie
Como mencionamos en líneas superiores, debido a la alta intensidad de este tipo de entrenamientos, realizar las series al fallo no es la mejor opción. No obstante, se puede optar por esta práctica al finalizar la ultima serie de cada superserie, haciendo que nuestros músculos vayan al límite, y ya no tengan que ejercitarse después de esa búsqueda del fallo muscular.
Menos peso del habitual
Es lógico que, debido a la alta intensidad del ejercicio tenemos que optar por entrenamientos con una menor cantidad de peso. Muchos pensarán que así no van a trabajar bien, pero primero prueben y verán cómo se obtienen grandes resultados.
Daño muscular
Que nuestros músculos se dañen y crezcan es lo habitual. Esto se conoce como hipertrofia muscular y hará que nuestras fibras musculares se rompan para luego repararse e ir creciendo. El problema reside en que si se trabaja en exceso este tipo de entrenamientos vamos a provocar un daño mayor de lo debido, haciendo que nuestros músculos no crezcan como deberían, y surjan problemas como lesiones, etc.
Se tarda más en recuperar
Es casi seguro que con la práctica de superseries nuestro cuerpo va a tardar más en recuperarse.
Conclusiones
Hoy hemos tenido como protagonista a un método excepcional para entrenar, que nos ayudará a salir del estancamiento muscular. Podríamos decir como conclusiones que este tipo de entrenamiento es ideal para:
- Las personas que no puedan dedicarle mucho tiempo a las sesiones de entrenamiento.
- Quien quiera aumentar la secreción de testosterona y de hormona del crecimiento, ya que con este tipo de entrenamiento de alta intensidad se aumentan dichas hormonas.
- Aquellas personas que desean quemar más calorías para bajar de peso.
- Quien desee dar una mayor intensidad a sus entrenamientos.
En definitiva, estamos ante un gran método de entrenamiento, que siempre que lo practiquemos como es debido nos aportará grandes beneficios. Además, debemos tener en cuenta la alimentación, pues sin ella este entrenamiento no podrá aportar todos los beneficios posibles.
Esperamos que el post de hoy les haya sido de ayuda, y que además hayan aprendido otra forma de entrenar que pueda ayudarles a cambiar de rutinas en el gimnasio. Nosotros nos despedimos aquí, pero solamente hasta el próximo post. Un saludo a todos de parte del equipo de MyFITBody, y recuerden… ¡siempre a tope!
Carlos Javier Soriano Aisa
Entrenador personal y coach nutricional.
Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.4.1″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos