Detectar pectorales débiles y como transformarlos

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22.3″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.9.10″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]
Detectar pectorales débiles y como transformarlos
Si tenemos que hablar de uno de los grupos musculares estrellas entre la población, esos son los pectorales. Este grupo es así de famosos por se uno de los más visibles, dando así una apariencia y fuerte y ruda. Con este artículo vamos a hablar de cómo reconocer si tenemos unos pectorales débiles, y como solucionar dicho problema desde dos puntos de vista, estético y funcional. Esperamos que sea los más ameno e instructivo este artículo para nuestros lectores.
¿Cómo saber si tenemos débiles nuestros pectorales?
Muchas veces no nos damos cuenta si tenemos un grupo muscular bien desarrollado. Meramente nos fijamos en la estética del mismo sin ahondar más en su funcionalidad. Muchas veces, consideramos como un problema primario el tamaño y volumen de la zona de los pectorales, pero muchas veces lo más importante no es eso, sino su funcionalidad.
A la hora de realizar un ejercicio, podemos observar como involucramos a otros grupos musculares como los brazos, antes que los propios pectorales. Un ejemplo sería en las flexiones, en donde observamos que si la zona de los hombros al descender al realizar la flexión baja con el cuerpo, podemos determinar que nuestros pectorales no están tan desarrollados como deberían.
Con todo esto, toca hablar ahora de las 3 zonas de los pectorales y como mejorar sus prestaciones:
- Pectorales exteriores: para saber si tenemos los pectorales más exteriores bien desarrollados, tenemos que fijarnos si nuestros pectorales parecen completos. Con esto queremos decir, que si un pectoral no está desarrollado debidamente, no solo no va a lucir heterogéneo, sino que además, no realizará los ejercicios adecuadamente. En el caso de los pectorales exteriores, hay un ejercicio estrella para mejorarlos, los fondos en barras. Con este ejercicio se consigue un buen desarrollo de los pectorales exteriores. Para ello, tenemos que hacer el ejercicio bajando tanto como sea posible y al recuperar la posición inicial, manteniendo cierta tensión muscular, evitando así relajar la musculatura. Otra manera de desarrollar toda esta zona es realizando los ejercicios de press con una apertura de brazos mayor, a la altura de los hombros y que la barra baje lo más posible, hasta tocar los pectorales.
- Pectorales interiores: para desarrollar esta parte de los pectorales, podemos optar por el cruce en poleas o los press más habituales, tanto con mancuernas como con barra. La idea aquí es tener una apertura un poco más cerrada, no tan abierta como la anterior, contrayendo los pectorales un par de segundos.
- Pectorales superiores: mediante el empleo de press inclinado variando el ángulo de los mismos, conseguimos trabajar por completo toda la zona superior de los pectorales. Además, podemos añadir algún que otro entrenamiento muy pesado para esta zona muscular, haciendo que se hipertrofien más.
¿Cómo mejorar los pectorales desde el punto de vista estético?
Los pectorales son un grupo muscular que los hombres siempre deseamos tener desarrollados, pues son de los músculos más notorios de nuestro cuerpo y al lucirlos, indicamos que somos fuertes. Si lo que queremos es sobre todo mejorar la estética de este importantísimo grupo muscular, debemos centrarnos sobre todo en:
- press de banca con alta cantidad de peso
- press con mancuernas
- aperturas y press declinados e inclinados
Todo esto sería beneficioso para poder trabajar todo este grupo muscular, desarrollando tanto la parte superior, media e inferior, hipertrofiando de forma general e uniforme.
En el caso del sector femenino, no es que se desee en gran medida aumentar el volumen de los pectorales, sino tonificar la zona. Para ello lo más idóneo sería realizar ejercicios como flexiones y ejercicios multiarticulares, en pos de conseguir una mayor resistencia muscular y una mejora en la tonificación.
Mejorar la potencia de los pectorales
Siempre solemos enfocarnos en el press de banca para ganar tanto musculatura como fuerza en la zona de los pectorales. Esto es sin duda un acierto, pero se puede mejorar dicha propuesta añadiendo otros ejercicios a la rutina de pectorales:
- Press de banca utilizando mancuernas: se trata de una alternativa muy funcional para entrenar nuestros pectorales, ya que trabajamos más fibras musculares pues el rango de movimiento es mayor en este ejercicio que en el press de banca tradicional. Esto es debido a la barra del press, la cual no nos permite descender tanto en el movimiento como con las mancuernas.
- Apertura de pectorales con mancuernas: mediante un movimiento de contracción, y no de empuje como el press de banca, conseguimos trabajar la zona pectoral de una manera más funcional. Esto es así pues el tríceps no se ve tan involucrado en este ejercicio, y se trabaja sobre todo los pectorales de forma aislada.
Conclusión
En definitiva, todos sabemos la importancia de los pectorales, pero desconocemos en muchas ocasiones por qué erramos en su desarrollo. Esperamos que con este post hayan podido ver si tienen o no un pectoral débil o fuerte, y ver los ejercicios estrellas que les ayudaran en su camino de tener unos pectorales magníficos. Reconocer uno sus carencias es vital en el mundo deportivo, para así poder superarse poco a poco y alcanzar las metas que uno se proponga.
Un cordial saludo para todos nuestros lectores, de parte del equipo de MyFITBody. Nos vemos en el próximo post y recuerden…¡siempre a tope!
Carlos J. Aisa. Entrenador personal y coach nutricional.
David Segorbe LA GUIA DEL CAMPEÓN . Conferenciante. Aplicar los valores del deporte a la empresa . Campeón del mundo adsoluto de Powerlifting . Deadlift Word Record. Campeón de Europa de Powerlifting. 1000 repeticiones de sentadilla ininterrumpidas con 60 kilos . IROMAN Finisher Artículos[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.4.1″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos