Body Pump

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Body Pump, ¿Qué es? ¿Qué Beneficios Tiene?
Los ejercicios físicos han sido parte de la historia de la humanidad. Pero, a medida que pasa el tiempo, las técnicas y métodos se van perfeccionando. Por ejemplo, ahora se combinan diferentes ejercicios en una misma sesión e incluso se añade música. Uno de estos es el Body Pump.
En este artículo veremos de qué se trata el Body Pump, cuáles son los beneficios que produce y la forma correcta de realizarlo.
¿Qué es el Body Pump?
El Body Pump es un método de ejercicio que involucra el levantamiento de pesas, los ejercicios aeróbicos y la música. Fue creado por Phillip Mills, quien lo hizo público gracias a Les Mills International. Desde el año de su creación, 1991, hasta la actualidad ha ido en crecimiento, llegando a formar parte del entrenamiento en más de 100 países.
Más adelante podremos ver en detalle cómo se desarrolla este ejercicio. Lo cierto es que gracias a su adaptabilidad, muchas personas están aprovechando al máximo este método de ejercicio. Laura Becerra, quien es entrenadora de Body Pump, registrada y avalada por sus creadores, destaca que es una de las mejores maneras de aumentar y fortalecer los músculos.
Beneficios del Body Pump
Uno de los principales beneficios del Body Pump es la cantidad de calorías que se eliminan. Según algunos estudios, la cantidad puede llegar hasta las 600 en apenas 60 minutos. Esto lo comprueba el estudio comparación de las respuestas fisiológicas agudas con el Body Pump.
A este respecto, Leonardo Alvarado, quien tiene aprobación por los creadores del sistema Body Pump como entrenador, señala otros beneficios interesantes.
Aumenta la resistencia
Uno de los factores que contribuye a realizar actividades por más tiempo es la resistencia. Especialmente en la zona del torso, se ve aumentada la capacidad para resistir por más tiempo exigencias físicas considerables. La mejor parte es que, como señala la entrenadora Laura Becerra, esa mejoría es notoria sin importar el nivel físico de la persona.
Aumenta la masa muscular
Una de las mayores motivaciones para hacer ejercicio es la posibilidad de aumentar la musculatura. El Body Pump cumple con ese objetivo, debido a que durante la realización de toda la sesión intervienen diversos músculos, y cada uno recibe una exigencia considerable. Se puede ver esto en el estudio de cambios metabólicos y neuromusculares en participantes de Body Pump.
Elimina el estrés
El Body Pump no solo contribuye a eliminar el estrés por el hecho de hacer ejercicio, sino porque se trata de una actividad muy dinámica y divertida, acompañada de música estimulante. Gracias a estos elementos se libera una gran cantidad de endorfinas, que reducen el estrés.
Otros beneficios
El Body Pump también es útil para mejorar la postura, eliminar el riesgo de padecer enfermedades como la artritis y similares, reducir los dolores de espalda y muchos más. Por estas razones, es considerado una de las mejores opciones para mejorar la condición física.
¿Cómo se realiza una clase de Body Pump?
Para conocer en detalle cómo se lleva a cabo una sesión de Body Pump, Leonardo Alvarado, entrenador experto en el tema, señala cual es la secuencia a seguir. En total son 10 músicas las que se usarán, una por cada punto a tomar en cuenta durante todo el ejercicio.
Calentamiento. Es necesario hacer estiramientos de todo el cuerpo. Durante este paso no se usa peso, o si se quiere, debe ser muy liviano.
Sentadillas. Ahora se toma la barra con el mayor peso que pueda sostener la persona y se realizan las sentadillas. La duración es la misma que la segunda canción.
Flexiones. Se adopta la posición de flexiones y la barra va detrás del cuerpo. Se debe mantener un mismo ritmo, el que determine la música número 3.
Halterofilia. El objetivo es fortalecer la espalda, por lo que se puede subir y bajar la barra, siempre por encima de la cabeza. Se debe hacer hasta que finalice la canción número 4.
Tríceps. Es momento de trabajar estos músculos. Se puede hacer a través de flexiones u otro ejercicio similar.
Bíceps. De pie, con la barra a la altura del pecho. Se sube y baja la barra, sin que el torso se incline. Con esta actividad finaliza la música número 6.
Estocadas. Son similares a las sentadillas, solo que una pierna va un paso atrás al momento de iniciar. La pierna que está delante es la que se flexiona.
Hombros. Para trabajar los hombros se usa poco peso. Se deben hacer flexiones o levantamientos de barras, siempre por encima de la altura de los hombros.
Abdominales. No requiere barra. Se efectúan abdominales durante todo el tiempo que dure la canción número 9.
Estiramiento. Durante la canción final se deben estirar todos los músculos del cuerpo. Esto previene el sufrir algún tipo de lesión.
Es importante recordar que la música es parte importante del programa. De hecho, la duración de cada una de las actividades está basada en el tiempo y ritmo de la música. El entrenador asignado deberá elegirlas con cuidado para que se adapten al ejercicio. Como el peso puede variar entre una actividad y otra, debe haber una pequeña pausa entre una música y otra.
Consejos para quienes practican Body Pump
Con la finalidad de sacar el mayor provecho a este excelente programa, diferentes entrenadores han destacado algunos consejos.
Frecuencia. Se puede hacer dos o tres veces a la semana, pero nunca en días consecutivos.
Condición física. Si la condición de la persona no es buena, es mejor que se limite el peso y la intensidad al comienzo. Luego de algunas sesiones, se puede aumentar.
Tener la postura correcta. Esto cobra mayor importancia cuando se debe levantar peso. Así se evitará sufrir lesiones y además, se conseguirán los beneficios.
Vestimenta. Para que se puedan realizar todos los ejercicios de manera sencilla, es necesario que la ropa y el calzado sean apropiados para la ocasión.
El Body Pump es un excelente método para mantener una buena forma física. Si se sigue la guía de los entrenadores, se pueden obtener grandes beneficios.
[author] [author_image timthumb=’on’]https://myfitbody.es/wp-content/uploads/2021/09/doctor-luis-miguel-salvador.jpg[/author_image] [author_info]Doctor Luis Miguel Salvador Grande Número colegiado 3704715 : Asesor Médico y Nutricional de MFB myfitbody. Licenciado en medicina y cirugia por Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca master en medicina cirugia cosmetia y nutrición por el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona experto en emergencias sanitarias. [/author_info] [/author]
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos