Beneficios y propiedades del boxeo ¿Para qué sirve?

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”0px|||||” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.17.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Beneficios y propiedades del boxeo ¿Para qué sirve?
Actualmente está cambiando la percepción del boxeo como deporte. Dejando de lado el boxeo competitivo, su práctica disminuye los riesgos de una lesión, ayuda a estar en forma, mejora la salud cardiovascular, libera estrés y acelera la pérdida de peso.
Puede que sorprenda conocer estos beneficios para la salud en un deporte que por lo general es considerado violento y sangriento. En este artículo en lugar de centrarnos en su práctica profesional, nos enfocaremos en las ventajas terapéuticas que aporta el boxeo.
Beneficios físicos del boxeo
El boxeo incide positivamente en la capacidad física y el funcionamiento de distintos sistemas del organismo.
En primer término, examinaremos los beneficios físicos que reporta la práctica del boxeo, para luego enfocarnos en las ventajas de tipo emocional.
Mejora la salud cardiovascular
El boxeo se configura en rondas de tres minutos con descansos de un minuto, lo que se conoce como entrenamiento por intervalo. Este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar la salud cardiovascular, produce un aumento de la circulación sanguínea y repercute de forma positiva en el sistema respiratorio.
Aumenta la agilidad y la resistencia física
Al ser un deporte de alto impacto, contribuye a incrementar la capacidad aeróbica y la resistencia anaeróbica. Esto implica un incremento del volumen de ventilación pulmonar que reduce la presión arterial.
Los ejercicios que se practican en el boxeo afectan a la resistencia anaeróbica, debido a que la mayoría de los movimientos se realizan a gran velocidad.
Como consecuencia de ejercitarse con el boxeo, el cuerpo se vuelve mucho más ágil, ya que en el entrenamiento de este deporte están implícitos la coordinación, reflejos y equilibrio.
Incrementa la masa ósea
Los ejercicios de fuerza, como el boxeo, incrementan y mantienen la densidad ósea, lo que previene enfermedades que deterioran los huesos, como la osteoporosis.
Cuando se emplean al menos treinta minutos diarios a ejercicios de alto impacto, se ayuda a que los músculos ejerzan tensión sobre los huesos y aumente su masa, y como resultado de esto se hacen más fuertes.
Ayuda a quemar calorías
Sobre la quema de calorías al practicar boxeo, Jesús Blanco, master trainer de un centro de boxeo, dice: “En una sesión típica de boxeo puede quemar hasta 1.000 calorías, en comparación con otros entrenamientos de cardio como caminar (243 calorías), trotar (398 calorías) y correr (544 calorías). La intensidad de esta práctica deportiva convierte al boxeo sin contacto en un entrenamiento ideal para perder peso”.
En otro orden de ideas, la alta intensidad de un entrenamiento de boxeo, o de fitboxing, el boxeo sin contacto, transforma a estos deportes en excelentes alternativas para quemar grasa visceral, la que se acumula alrededor de la cintura.
Ayuda a definir y tonificar los músculos
El entrenamiento implicado en el boxeo contribuye a tener los brazos y las piernas más tonificados y más fuertes, también mejora la flexibilidad muscular.
Con este deporte se trabaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza. Eso lo hace una disciplina deportiva muy completa, si se piensa en términos de entrenamiento físico; y es que cuando se lanzan golpes, se trabaja el pectoral y los tríceps, si se protege el rostro con los puños, se ejercita el músculo deltoides, mientras que, en los desplazamientos típicos del boxeo se estimula el cuadriceps, y al esquivar y atacar, se trabaja la musculatura lumbar.
Mejora la estabilidad corporal
El boxeo ha sufrido una metamorfosis en su concepción en el mundo deportivo, pasando de ser un deporte de ring agresivo y mayormente masculino, para convertirse en un entrenamiento unisex, con una amplia variedad de ejercicios llevados a cabo ante un saco para golpear.
Esta modalidad deportiva está concebida para trabajar constantemente los músculos centrales que ayudan a mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación del boxeo, contribuyen al desarrollo de un mejor control de la estabilidad corporal.
Beneficios del boxeo para la mente
Aunque son muchos los beneficios físicos que reporta la práctica del boxeo, no son menos importantes las ventajas para la salud mental.
Muchas personas que han practicado boxeo por años piensan que es un gran catalizador de energía y emociones, debido a que a través de sus movimientos y golpes, se puede descargar la tensión acumulada, el estrés y la ansiedad.
Ahora centraremos la atención en las ventajas del boxeo para la mente.
Libera tensiones y el estrés acumulado
Por su esencia, el boxeo es un deporte particular, que genera beneficios psicosociales.
Los ejercicios boxísticos pueden ayudar a eliminar las tensiones acumuladas en el vivir cotidiano, las cuales pueden ser causantes de estrés, dolores de cabeza, contracturas musculares, depresión y desánimo.
Aumenta la autoestima
Debido a su alto componente aeróbico, este tipo de entrenamiento deportivo coadyuva a la liberación de endorfinas, la hormona de la felicidad, que provoca en el organismo una sensación de bienestar y felicidad.
Por otro lado, al generar una importante descarga de adrenalina, ayuda al cuerpo a deshacerse de tensiones después del entrenamiento, a la vez que incrementa la fuerza mental en todos los sentidos.
Mejora los reflejos
Debido a que en el boxeo es necesario aprender a anticipar los movimientos del adversario, se favorece la coordinación, la velocidad mental, los reflejos y la toma de decisiones.
Fomenta la disciplina
Este deporte involucra a los individuos con metas que consideran difíciles de alcanzar, convirtiéndose así en una terapia ocupacional en la que trabajan la concentración, la autoconfianza y la autodeterminación.
Por otra parte, el boxeo enseña al deportista a mantener la compostura ante situaciones de presión y tensión, porque la ira se dirige al entrenamiento para potenciar la técnica de los golpes. Esto hace del boxeo una buena técnica de regulación emocional, que permite descargar la adrenalina y que proporciona una sensación de bienestar.
En conclusión, aunque en la mente del colectivo el concepto del boxeo está ligado a violencia y agresividad, en términos puramente deportivos, desligándose de la competencia en el ring, la práctica de este deporte aporta ventajas físicas y emocionales de significativa importancia.
[author] [author_image timthumb=’on’]https://myfitbody.es/wp-content/uploads/2021/09/doctor-luis-miguel-salvador.jpg[/author_image] [author_info]Doctor Luis Miguel Salvador Grande Número colegiado 3704715 : Asesor Médico y Nutricional de MFB myfitbody. Licenciado en medicina y cirugia por Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca master en medicina cirugia cosmetia y nutrición por el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo en Barcelona experto en emergencias sanitarias. [/author_info] [/author]
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”]Tabla de contenido:
Tabla de contenidos